En marketing y publicidad cuando se hace referencia al branding personal se habla de la gestión acerca de la marca personal de una persona, es decir, la forma en la que se direcciona la imagen de alguien, como si de una empresa se tratase.
Alguna vez te has puesto a imaginar «¿Cómo te ven los demás?» ¿»Qué es lo que transmites a quienes te rodean?» pues, la marca personal es esa particularidad que posees de ser una imagen ante el resto y el branding personal vendría siendo como tu madre al aconsejarte para optimizar esa figura…
Esta estrategia de marketing es muy común en artistas de diversos medios como: músicos, actores, pintores, periodistas, especialistas de marketing, deportistas, entre otros…
Sin embargo, cualquiera puede necesitar del branding personal, pues, más que una técnica, es una necesidad ¿Quieres saber por qué? entonces lee en las siguientes líneas.
Índice del artículo
Claves infalibles de branding personal
Todos buscamos mantener una reputación y es precisamente eso lo que busca lograr una buena gestión de branding.
Cualquiera que sea tu profesión, vender tu imagen ante el resto es sumamente importante, es lo que transmites y tu esencia lo que puede determinar tu éxito o por el contrario, tu fracaso, entonces ¿Qué elementos debes tomar en cuenta? toma nota y ten presente los siguientes tips:
- Plantear objetivos.Como todo buen plan, lo ideal es tener en cuenta los objetivos o metas que se quieren conseguir al momento de construir la marca personal.
- Analizar los medios.Hoy en día tienes diversas opciones en los medios, analiza los que te convienen de acuerdo a tus objetivos.
Recuerda, estos te ayudan a consolidar tu imagen, pero también pueden destruirla, y no sólo por culpa de terceros, sino hasta de por culpa de tu propio comportamiento.
- Enfocar la imagen que se desea mostrar o encontrar la esencia que hay en ti.Algunos piensan que en el proceso de construcción de una marca es recomendable mentir o exagerar ciertos aspectos, esto es falso, quizás puede ayudarte momentaneamente, pero tu target terminará por notarlo.
Así que lo que debes hacer es ser tu mismo, encontrar lo que te diferencia del resto y que te hará tener una huella en el mundo. Quizás seas alguien con mucha gracia, sarcástico, con bastante espontaneidad o un estilo de vestimenta que atraiga ¡Es genial!
- Mantener ciertos cuidados de reputación. Se dice que los que otros hablan de una persona cuando no está es su reputación, y esa no simplemente se construye, sino que se fortalece a través de acciones , más no mediante palabras.
Cuida lo que quieres mostrar para que hasta cuando algo malo sea verdad todos puedan pensar que es mentira.
Hasta acá algunas claves para potenciar tu branding personal. Nos vemos en el próximo artículo.