La ARL Positiva es una de las más grandes del país, y a ella se encuentran afiliados miles de trabajadores colombianos. Por este motivo se hace indispensable aprender a descargar el certificado de afiliación positiva, porque gracias a este documento se podrá dar constancia de que se cuenta con protección de riesgos laborales.
Todas las compañías que ofrecen este servicio, incluida Positiva, deben suministrar un carnet para que sus afiliados puedan tener una constancia de afiliación. En este carnet deben estar todos los datos de la persona afiliada, y tendrá que contar con el teléfono de servicio al cliente de la ARL, en caso de cualquier emergencia.
Estos servicios normalmente deben funcionar durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana. De esta forma se asegura que los trabajadores están cubiertos en todo momento, ante cualquier tipo de incidente laboral.
¿Cómo descargar certificado de afiliación arl positiva?
Descargar el certificado de afiliación de la ARL Positiva es muy sencillo, lo único que debes hacer es seguir estos pasos y lo descargarás en tan solo unos cuantos minutos:
- Paso 1: Ingresar en la web oficial de Positiva Compañía de Seguros, donde te encontrarás con un mensaje de bienvenida, haz clic en el botón continuar.
- Paso 2: La siguiente pantalla que aparecerá le mostrará los temas que podrás gestionar ya sea como empleador o como trabajador (es importante recordar aquí, que si nos has realizado el proceso de registro previamente tendrás que dirigirte a la opción de Registrarse, si ya lo has hecho antes puedes continuar con tu usuario y contraseña más adelante). Clic en Continuar:
- Paso 3: Una vez cerrado el mensaje de bienvenida, se debe hacer clic en la opción que dice: “Consultar estado y/o certificado de afiliación”. La primera de las 3.
- Paso 4: Al hacer clic nos mostrara un formulario, en el cual deberemos elegir el tipo de documento, en nuestro caso: Cédula Ciudadanía, en el siguiente campo pondremos nuestro Nº de Documento y por ultimo el Captcha. Haz clic en Continuar
- Paso 5: Ahora nos mostrara nuestros datos y si nos encontramos afiliados a: ARL POSITIVA COMPANÍA DE SEGUROS S.A..
- Paso 6: A continuación y para verificar tu identidad, nos harán una serie de preguntas con selección múltiple de la que solo sabrá la respuesta el interesado. Elije las respuestas correctas finalmente recibirás el siguiente mensaje:
- Paso 7: Aparecerá un listado de todos los empleadores que nos han tenido afiliados a la planilla ARL positiva, haz clic en la flecha para ver la fecha de vinculación y desvinculación y si el estado de afiliación con ese empleador se encuentra activo e inactivo.
- Paso 8: Haz clic en «imprimir certificado» para generar el certificado de afiliación en formato PDF:
- Paso 9: En una nueva pestaña de nuestro navegador se abrirá nuestro documento en formato PDF podremos descargar y/o imprimir si lo necesitamos.
Como puedes ver, este es un proceso muy sencillo, que no te llevará mucho tiempo y evitarás ir hasta las oficinas de la ARL.
Tu certificado deberá contener la siguiente información:
- Nombre e identificación de afiliado.
- Nombre del empleador que lo afilio.
- Tiempo de vinculación, inicio y fin.
- Nivel de riesgo del asegurado.
- Fecha de expedición del certificado.
- Código de validación arl positiva (Caduca al mes).
*Recuerde: El usuario corresponde al su número de documento de identidad. Si su documento es Permiso de protección temporal (PT), debe anteponer PT a su número de documento.
Ejemplo: PT1234567
¿Qué problemas pueden surgir durante el proceso?
Existen algunas situaciones en las que no se podrá descargar el certificado de la ARL Positiva, aunque no suelen ser muy comunes, y se pueden resolver fácilmente. Los errores que se pueden presentar son:
- El ingreso erróneo del captcha, que no te dejará continuar y tendrás que intentarlo de nuevo.
- Tu cédula no aparece en el sistema: esto normalmente sucede cuando no estás afiliado a esta ARL, en el caso de que se trate de un error debes llamar directamente a las líneas de atención.
- La afiliación no está vigente: en estos casos es cuando te encuentras desempleado y no se ha hecho el pago correspondiente al mes en el que lo estás solicitando.
- Error en las preguntas de seguridad: este es uno de los casos más comunes, porque en alguna de las preguntas de seguridad respondiste de manera incorrecta. Para solucionarlo, simplemente debes esperar unos minutos y volver a hacer todo el proceso, asegurándote de brindar las respuestas correctas.
- ¿Olvidó su contraseña?: Podrá recuperarla ingresando el número de documento del usuario.
Estos errores te pueden aparecer en cualquier momento, y lo único que puedes hacer es intentar solventar la situación para que puedas generar tu certificado. Recuerda que, en el caso de estar desempleado, puede que tu afiliación se encuentre suspendida.
¿Qué otros trámites puedo hacer desde la página de Positiva ARL?
En la página web de la ARL Positiva, se puede además de descargar el certificado de afiliación, hacer la solicitud de afiliación. En este caso se puede hacer mediante el botón de afiliación de trabajadores dependientes o independientes.
En el caso de los trabajadores dependientes se debe tener en cuenta que el empleador debe contar con un usuario en la página web. Con este usuario se encargará de administrar todo lo relacionado con la ARL de sus trabajadores en un solo lugar.
Cuando ya se ha hecho una solicitud de afiliación, en la web oficial de Positiva, se puede consulta arl positiva el estado de la solicitud de positiva certificado afiliación. Esta también se puede hacer con el número de cédula y respondiendo las preguntas de seguridad.
Teléfonos de contacto
La ARL Positiva pone a tu disposición diferentes medios para que te puedas comunicar con un asesor y recibir la mejor atención. En el caso de que tengas cualquier duda o que quieras consultar algo, puedes hacerlo a través de:
- Atención a nivel nacional: 01-8000-111-170
- En Bogotá: 330-7000
- Correo electrónico: servicioalcliente@positiva.gov.co
En la siguiente tabla hemos recopilado las sucursales de ARL de toda Colombia podrás ver la ciudad, dirección y teléfonos de contacto. Puedes usar el buscador integrado o filtrar las columnas por ciudad en total hay 27 sucursales en toda colombia.
Ciudad | Dirección | Teléfono |
---|---|---|
Bogotá | Autopista Norte Carrera 45 No. 94 - 72 | (1) 6502200 |
Bogotá | Carrea 7 No. 26-20 | (1) 3534848 |
Bogotá | Carrea 7 No. 26-20 | (1) 3534848 |
Arauca | Calle 16 No. 17 - 22 Barrio Cristo Rey | (7) 8854516 |
Armenia | Calle 2 Norte No. 18 - 209 | (6) 7450806 - 7451138 |
Barranquilla | Torre Empresarial Atlántica Carrera 53 No. 80 - 198 piso 19 Barrio Alto Prado | (5) 3206767 |
Bucaramanga | Transv. 93 No. 34 - 99 Barrio el Tejar, Cacique C.C Semisotano Local SS10 K-L Local SS10 G-H | (7) 6327050 |
Calí | Carrera 68 No. 10 A - 12 Barrio Limonar | (2) 4877917 |
Cartagena | Av. San Martin Carrera 2 No. 4 - 66 | (5) 6651811 |
Cucuta | Avenida 1 No. 18 - 69 Barrio Blanco | (7) 5721157 |
Florencia | Carrera 9 A No. 9 A - 40 Barrio El Prado | (8) 4356720 |
Ibague | Carrera 5 No. 37 Bis 19 Edificio Fontainebleaut Oficina 301 | (1) 2658496 |
Manizalez | Cra. 24A No 56 - 28 Belen | (6) 8862808 |
Medellín | Carrera. 48 No. 20 – 34 Torre 1 of. 812 Centro Empresarial Ciudad del Rio | (4) 3256560 - 2112222 |
Mocoa | Calle 14 No. 10 - 15 | (8) 4200898 |
Monteria | Carrera 4 No. 26 - 46 Local 1 | (4) 7811828 |
Neiva | Carrera 7 No. 17 - 20 Barrio Quirinal | (8) 8722810 |
Pasto | Carrera 29 No.15 - 04 Equina Bombonal | (2) 7310097 |
Pereira | Carrera 15 No 13 - 13 Barrio Los Alpes | (6) 3258360 |
Popayan | Calle 11 Norte No. 8 - 25 | (2) 8204050 |
Riohacha | Calle 4 No. 7 - 29 Barrio Centro | (5) 7282108 - 7270580 |
Santa Marta | Carrera 5 No. 23 - 131 Barrio Centro | (5) 4314416-4315000 |
Sincelejo | Carrera 19 A No. 14 A - 39 Barrio La Ford | (5) 2817181 - 2817161 |
Tunja | Calle 22 No. 9 - 84 | (1) 7432085 |
Valledupar | Carrera 11 No. 14 - 33 Barrio Centro | (5) 5706632 - 5704251 - 5707854 |
Villavicencio | Calle 36 No. 36 - 50 Barrio Barzal | (1) 6823602 |
Yopal | Calle 13 No. 25 - 33 Barrio Los Libertadores | (8) 6358081 |
¿Cómo usar el módulo de soporte?
El módulo de soporte está elaborado específicamente para resolver todas las dudas que puedan surgir durante la afiliación de un empleado, o durante la generación de cualquier certificado. Para acceder al módulo, debes irte a la parte superior derecha de la página, y allí buscar el botón que dice: “Soporte en Línea”.
Al hacer clic en este botón podrás encontrar varias respuestas a las preguntas más frecuentes que se tienen a la hora de hacer cualquier trámite a través de la plataforma. En el caso de no encontrar la respuesta, podrás contactar directamente a un asesor en línea, quien se encargará de resolver todas tus dudas en tiempo real.
Es importen tener en cuenta que para recibir asesoría, se deben dar los datos personales de la persona que está solicitando esta asesoría. De esta manera se puede tener una atención más personalizada.
Validar arl positiva
Si has recibido un certificado y quieres verificar afiliación arl positiva y si está vigente deberás seguir los siguientes pasos:
- Paso 1: Ves a la web oficial www.positivaenlinea.gov.co
- Paso 2: Haz clic en «Validar Certificados» está en el menú inferior.
- Paso 3: Introduce el código de verificación del certificado que recibiste (válido por un mes) y hacer clic en «Consultar».
- Paso 4: El sistema nos dará una copia del certificado que estés validando, verifica que toda la información coincide y listo.
¿Cómo afiliarse a ARL Positiva?
[asap_note color_bg=»#ffffc1″ color_text=»#181818″ position=»left»]IMPORTANTE En ARL positivaenlinea y cualquier otra ARL de Colombia nuestra cobertura en accidentes solo será efectiva desde el día siguiente a la afiliación del trabajador a la misma.[/asap_note]
Si no tienes un usuario y una contraseña para acceder a tu cuenta lo puedes hacer desde: página principal > clic en iniciar sesión > registrarse > sigue los sencillos pasos y finalmente te llegara un PIN a tu email para verificar y activar tu cuenta.
La primera vez que accedas deberás hacer clic en «¿olvidó su contraseña?» esto te asignara una nueva contraseña a tu cuenta. Después de registrarte deberás:
- Paso 1: Entra a la web oficial y haz clic en «Iniciar Sesión» usa tu usuario (número de documento con el que te registraste) y la contraseña.
- Paso 2: Una vez adentro identifícate como empleador o trabajador también tienes una tercera opción de oficina virtual para realizar tramites por internet.
- Paso 3: En la opción empleador podrás empezar a afiliar empleados, en la opción trabajador podrás afiliarte como trabajador independiente.
Ahora te dejamos dos videotutoriales según tu caso Empleado o empleador:
Cómo empleador
Como independiente (Cuenta Propia)
Formularios Físicos y virtuales
Certificado arl positiva descargar.
Certificado riesgos laborales positiva.
Seguidamente te dejamos un listado de todos los formularios Positiva ARL:
- Formato para informar accidentes de trabajo
- Formato de enfermedad laboral
- Formato para radicar Incapacidades Temporales
- Formato para radicar auxilio funerario
- Solicitud de indemnización por incapacidad permanente parcial
- Formato para solicitar pensión
- Formato para modificar el reconocimiento a la pensión de invalidez
- Formato para corregir recaudo y cartera
Aplicación celular
Descarga la aplicación ARL APP Conexión Positiva
¿Qué es la ARL Positiva?
Es una entidad aseguradora de los trabajadores las empresas y los trabajadores por cuenta propia se afilian al sistema de seguridad social y riesgos profesionales.
Cubre a los trabajadores los gastos médicos, incapacidades e indemnizaciones entre otras en el caso de contraer enfermedades laborales, sufrir de un accidente laboral o de indemnizar al trabajador o su familia en caso de incapacidad parcial, permanente o muerte producto de su actividad laboral.
Beneficios de estar afiliado a una ARL en Colombia
Estaremos cubiertos en caso de ser victimas de un accidente o una efermedad laboral incluso compensación economica en caso de muerte. Nos cubrira desde el tratamiento operatorio, terapias gastos en farmacia etcétera.
Las coberturas económicas son las siguientes:
- Incapacidad permanente parcial.
- Pensión por invalidez.
- Pensión por muerte del afiliado.
- Auxilio fúnebre.
- Incapacidades temporales.
A cualquier contratista de Colombia se le exige por ley un certificado de afiliación a ARL para poder expedir contratos de relación contractual entre un empresario y el trabajador.
Preguntas frecuentes
¿Cómo descargar certificado de arl positiva?
¿Cómo consultar arl positiva?
¿Cómo descargar certificado de accidentalidad arl positiva?
¿Cómo descargar certificado arl positiva?
¿Cómo sacar certificado positiva?
¿Cómo validar certificados en positiva?
¿Cómo saber si estoy afiliado a positiva?