Como Crear un Pronóstico de Ventas

Hola que tal queridos amigos, ¿te gustaría aprender a crear un pronóstico de ventas?, pues si es así, has llegado al sitio web idóneo en donde te enseñare a crear un excelente pronóstico de ventas.

Son muchas las personas que carecen de este conocimiento y es por ello, que me he tomado la molestia de redactar este artículo para todas aquellas personas que deseen tener una base de conocimiento sobre este tema en particular.

Así que ve poniéndote muy cómodo, porque lo que estas a punto de descubrir será un arma letal para tus futuros negocios.

La virtud de crear pronósticos de cualquier tipo nos da ese patrón de confianza con nosotros mismos a tal punto que vamos a desarrollar un conocimiento tan necesario para nuestro futuro.

Es por ello que llevado a la práctica este tipo de enseñanza aplicado a las ventas, mejoraran enormemente las potencialidades de nuestras futuras finanzas de nuestros negocios.

Para no hacerte perder más tiempo mi estimado lector, vamos directamente a lo que vinimos, empecemos:

Como Crear Un Pronóstico De Ventas

Un pronóstico de ventas es la columna vertebral de su plan de negocios, las personas miden un negocio y su crecimiento, por sus ventas  y su pronóstico de ventas establece el estándar de gastos, ganancias y crecimiento de tu negocio.

Cuando se trata de pronosticar ventas, no caiga en el engaño que dice que las previsiones requieren de preparación, matemáticas o títulos  avanzados.

Considere los siguientes criterios a la hora de establecer su pronóstico de ventas:

  • La previsión es principalmente sospechas educadas, así que no esperes que sea perfecto, solo hazlo razonable.
  • No hay un propietario de negocio que no esté calificado para pronosticar ventas: no necesita un título de negocios con certificación, lo que necesitas es sentido común, investiga los factores para hacer un cálculo adecuado.
  • Tu pronóstico de ventas en un plan de negocios debe mostrar las ventas por mes durante los próximos doce meses, al menos, y luego por 1 año durante los siguientes 2 a 5 años, es generalmente lo suficiente para la mayoría de los planes de tu negocio.
  • Recuerde, esto es planificación comercial, no es contabilidad, por lo que debe ser razonable, pero no necesita demasiados detalles.

Ideas Importantes  a la Hora de Crear Tu Pronóstico de Ventas

Aquí te dejo lector, con unas excelentes ideas para que puedas empezar a crear tu propio pronóstico de ventas, veamos:

  •  Desarrolla una proyección de ventas por unidad

En tu negocio, comienza pronosticando las ventas de unidades por mes, no todas las empresas venden por unidades, pero la mayoría lo hace, y es más fácil pronosticar dividiendo las cosas en sus componentes.

  • Usa datos pasados si lo tienes

Siempre que cuentes con  datos de ventas anteriores, tu  mejor ayuda de pronóstico es el pasado más reciente.

Existen algunas técnicas de análisis estadístico que toman los datos del pasado y los proyectan hacia el futuro para obtener los mismos o mejores resultados.

  • Use factores para un nuevo producto

Tener un nuevo producto no es excusa para no tener un pronóstico de ventas, nadie que planifique un nuevo producto conoce el futuro, simplemente presume.

Así que desglose al encontrar factores de decisión importantes o componentes de ventas.

Si tienes un producto completamente nuevo sin historial, busque un producto existente para usar como guía y de esta manera te será útil para los próximos pronósticos.

  • Divida la compra en factores

Por ejemplo, puedes pronosticar las ventas en un restaurante observando una cantidad razonable de mesas ocupadas a diferentes horas del día y luego multiplicando por el porcentaje de mesas ocupadas, por el ingreso promedio estimado por mesa.

Algunos inversionistas proyectan ventas en ciertos tipos de negocios minoristas investigan las ventas promedio por pie cuadrado en negocios similares.

  • Asegúrate de proyectar los precios

Piense en esto como una simple hoja de cálculo que agrega las unidades de diferentes artículos de venta en una sección, luego establece los precios estimados en una segunda sección.

Una tercera sección multiplica las unidades por precio para calcular las ventas.

Bien mis queridos lectores, hasta aquí este grandioso artículo en donde aprendiste a elaborar un pronóstico de ventas de una manera sencilla y manejable de hacerlo

No me queda más nada que decirte que si te ha gustado este post me ayudes a difundirlo en tus redes sociales, pero antes de irte si todavía tienes alguna duda, no dudes en escribirme en la caja de comentarios, nos vemos luego, saludos…

 

5 de 5

Deja un comentario