Ejemplos de Co branding

La fusión siempre ha sido una estrategia muy buena, no sólo para el marketing, sino en varios campos En esta oportunidad te brindaré varios ejemplos de Co branding, un término que vale la pena que conozcas.

Por esta misma razón, antes de ofrecerte los ejemplos, quiero que sepas lo que significa este tipo de branding para que puedas aplicarla o tenerla en consideración para tus clientes.

¿Qué es el Co branding?

Es un tipo de estrategia de marketing en el que dos empresas o más se fusionan para crear una alianza, de tal manera, puedan posicionarse e impulsar su valor.

Posee muchas ventajas, como: consolidar la imagen corporativa de las empresas aliadas, aumentar las posibilidades de entrar en mercados distintos o también expandirse, y así crear nuevos clientes.

Pero antes de realizar esta estrategia, es importante tomar en cuenta algunos aspectos como: el rol de cada marca, los costos, realizar investigaciones de mercado y finalmente, siempre tener un plan adicional, en caso que no funcione.

Historia del Co branding

La historia de esta estrategia de marketing viene dada por uno de los ejemplos más famosos de co- branding y el primero que se tiene conocimiento, se trata de la  unión entre una empresa de autos y una joyería.

Pero ¿Quienes fueron dichas marcas? se trataba de Renault y Van Cleef and Arpels, quienes hicieron una combinación entre un modelo de auto diferente y exclusivo, junto a un volante decorado con piedras preciosas que brindaban ese toque de elegancia y prestigio.

Esta fusión fue tan exitosa que luego otras marcas comenzaron a seguir su ejemplo, en búsqueda de resultados similares, y aún en la actualidad son muchas las empresas que se dedican a utilizar este tipo de estrategias con la finalidad de lograr el posicionamiento.

Ejemplos de Co branding exitosos

A continuación quiero brindarte ejemplos de empresas que consiguieron en el co branding la mejor táctica para posicionar su marca de una forma innovadora y que pueda gustar al público.

  • Oreo y Milka: Esta deliciosa galleta americana, hecha a base de chocolate o vainilla,  junto a la marca de chocolate de origen suizo, sin duda, es una gran combinación de sabor.
  • Nike y Apple: La marca de zapatos deportivos más conocida y la empresa de tecnología y software reconocida a nivel mundial, unieron sus productos: zapatos+ iPod para crear un producto totalmente innovador, unas zapatillas inteligentes.
  • Tio rico y oreo: Esta marca de helados se mezcló con una de las galletas de chocolate más famosas del mundo para crear un exquisito helado y conquistar los paladares más exigentes.
  • Mc Donalds y otras marcas (McFlurry): Es un ejemplo claro de co branding entre varias empresas, Mc Donalds ha creado un helado que se ha fusionado con marcas como Oreo, m&m, Kit Kat, huesitos, Pirulin, entre otros.
  • BMW Y Louis Vuitton: Aunque parece algo raro y marcas muy distintas entre sí, lo cierto es que ambas comparten valores comunes como la elegancia y exclusividad, por eso, se combinaron para promocionar el prestigio de manejar un auto de lujo, con el uso de un bolso con categoría, ofreciendo al cliente distinción.
  • Uber y Spotify: Imagina viajar y al mismo tiempo escuchar tus músicas favoritas ¿Lo pensaste? pues, ambas marcas decidieron unirse para brindar a sus usuarios esa posibilidad.

Como verás, en la unión está la verdadera estrategia, y aliarse con los mejores para crear un producto único puede hacer que cualquier empresa se consolide en el mercado.

5 de 5

Deja un comentario