Cuando las ventas están faltando, normalmente es donde nos movemos para tomar acción. ¿A dónde ir? ¿Qué hacer para aumentar las ventas? Lo Normal es salir a buscar nuevos clientes (recomendable hacerlo todo el tiempo). Pero muy pocas veces, nos damos cuenta que una buena idea puede ser, implementar estrategias de recuperación de cartera.
¿Qué son las carteras de clientes?
Pero… ¿Qué son las carteras de clientes? En sí, la cartera de clientes se identifica más que todo a aquella clientela que tienes comprando tu producto o tus servicios, especialmente, la cartera de clientes son aquellas personas que están constantemente en tus servicios que debes mantener.
Cuando algunos clientes (o en algunos casos, muchos clientes) dejan de comprar, siguen formando parte de la cartera, pero con muy altas probabilidades de no comprar o de comprar a la competencia. Por esta razón, es que, se habla de recuperación de cartera, ya que, una vez que hayas perdido ese volumen de ventas que te generaban dichos clientes, hay que adoptar estrategias para recuperarlos.
Y aquí vienen algunas ideas que te recomendamos.
3 estrategias de recuperación de cartera que puedes utilizar
Crea una nueva técnica de atracción
Una de las principales estrategias que puedo enseñarte es que, cuando vas perdiendo clientes es porque ya no le gusta tu manera de atracción entonces, tienes que rápidamente cambiar esta manera para que se quede y también si tu clientela va bajando tienes, que generar una buena idea que te ayude con esto. Llégale con souvenirs, promociones, descuentos. Pregunta por qué ha dejado de comprar, qué necesita para que le ayudes. Muchas veces, con solo volver a hablarle al cliente, ya recuperas esa cuenta.
Cambia de producto
Otra de las cosas que puede echarte toda la clientela para atrás, es porque el producto que ofreciste no es muy bueno y ya los clientes lo han experimentado, o es muy caro, o algún otro inconveniente, por lo que, significa, que, si quieres mantener a tu clientela, te aconsejo que utilices las mejores estrategias de recuperación de cartera. Puedes ofrecerle un producto más acorde a las necesidades actuales de tu prospecto.
Restructura tus ideas
Estoy casi seguro que en tu plan de ventas, no has incluído estrategias de recuperación de cartera. por lo que te invito a revisar tus ideas, revisar tu plan e incluir las actividades que te pueden ayudar con este objetivo.
Y hasta acá llegamos. Si tienes otras estrategias para la recuperación de cartera, sería bueno que nos las compartieras debajo de los comentarios.