Este fin de semana dediqué muchas horas de mi tiempo, a ver los Juegos Olímpicos. Bueno, la verdad es que siempre me gusta ver competencias deportivas. Lo hago como parte de mi desarrollo personal. Me gusta ver la actitud que ponen los deportistas durante la competencia. Me gusta escuchar las declaraciones de los ganadores y cómo los que pierden asumen la derrota como algo temporal e indican que lo volverán a intentar en un próximo encuentro en un próximo torneo.
Así que, ya entenderás como me emociona los Juegos Olímpicos y cuál es el enfoque que le doy. Y me gusta también, todas las historias de superación que hay detrás de los atletas olímpicos.
Veamos sólo dos de ellas:
El tiburón de Baltimore
Sí, estoy 100% seguro que has oído hablar de él y de sus 23 medallas de oro. Batió varios récords históricos, incluyendo uno que no se superaba desde la Antigua Grecia y las Primeras Olimpíadas. Sus triunfos son conocidos y aplaudidos por todos nosotros. Sin embargo, veamos algunos datos interesantes, que hacen a su historia de superación:
- Para conservar un alto nivel de competencia, conserva una dieta de 12 mil calorías diarias (esto te asombrará si sabes que, el consumo de calorías que una persona promedio necesita está entre 2500 – 3500 calorías diarias). Imagina la cantidad de energía que desplaza de manera cotidiana. Y es que, uno de los factores de éxito de Phelps, es el tiempo que dedica a su entrenamiento diario. Entre 6 a 8 horas diarias. Gran parte de su vida, Phelps la pasa bajo el agua.
- Sin embargo, no fue todo color de rosas en la vida de Phelps. Luego de sus triunfos en los Juegos Olímpicos de 2008, Phelps apareció en una foto donde se le encuentra fumando marihuana. Después de los Juegos Olímpicos de 2012, sus errores le trajeron consecuencias peores. Debido al consumo de alcohol, fue sancionado y metido a la cárcel durante un breve tiempo. Había tocado fondo. Había perdido el foco. La verdad es que no sabía que hacer de su vida más allá del agua. Los fantasmas de su infancia, volvieron a aparecer, aquellos recuerdos de la maestra que le dijo que nunca tendría éxito debido al Transtorno de Déficit de Atención e Hiperactividad que le diagnosticaron.
- Para los Juegos Olímpicos de Río, las cosas cambiaron. En estas Olimpiadas y con cierta desventaja en la preparación, respecto de los demás deportistas, Phelps arrasó y logró hazañas muy difíciles de igualar. Ahora no sólo le apoyan sus padres. Sino también su esposa y su pequeño hijo Bloomer Phelps.
¡Qué historia de superación! Y muy merecido su éxito.
La Torre de Tandil
Me refiero al tenista argentino Juan Martín del Potro. Con 27 años, ya cargaba tres operaciones en su muñeca izquierda. Hace menos de un año, pensaba seriamente en el retiro de su carrera. Puesto número 141 en el ranking actual de los jugadores de tenis. Perseverante como pocos, regresa a las canchas en febrero de este año. Logra clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Y en el primer partido de la competencia, le toca enfrentar nada más y nada menos al número 1 del mundo. Sin embargo, esa jornada apareció su derecha imparable. Victoria para Delpo, al igual que en Londres 2012, cuando ganó el bronce. Y sucedieron otras victorias hasta llegar a la final que terminó perdiendo, después de 4 horas, con un impecable Andy Murray.
Muy buen desempeño. Re-surgir del borde de retiro a disfrutar nuevamente del tenis. Y nos demuestra que, detrás de una historia de superación, el objetivo no siempre es quedarse con el primer lugar.
Y las lecciones que podemos aplicar en nuestra vida diaria.
Los diferentes comentaristas deportivos coinciden en que, para un deportista, la preparación física y mental es fundamental. Yo quiero enfocarme en la parte mental:
- Actitud.
- Ganas de triunfar en cada situación. Y creerse a muerte que pueden ganar.
- Perseverancia.
- Capacidad para salir de situaciones difíciles y alcanzar sus objetivos.
- Capacidad de auto-motivarse.
- Disfrutar del camino al éxito.
Y muchas otras características que forman parte de una cualidad fundamental: mentalidad ganadora. En los próximos correos de esta semana, iré profundizando este tema porque me interesa mucho inculcar en ti, esa mentalidad triunfadora.
Lo equivalente a la parte física en las ventas, es el aprendizaje de las técnicas de ventas y el conocimiento del producto. De ese tipo de contenido encontrarás mucho en mi web. Pero también necesitas desarrollar una mentalidad de vendedor exitoso. Y en eso, influye mucho el diálogo interno que hagas contigo mismo, el acompañamiento que tengas por parte de un coach (entrenador) y la actitud que le pongas en el día a día.
Espero que te haya servido mucho, el mensaje de hoy. Espera los correos de esta semana en el que estaré profundizando el tema de la mentalidad.
Y si quieres capacitar aún más sobre Ventas, y quieres convertirte en un Vendedor de Alto Rendimiento, te invito a que obtengas la membresía de la Escuela del Vendedor. Allí abordamos temas como Mentalidad, Técnicas de Ventas y te brindamos sesiones de coaching, para acompañarte a lograr tu éxito personal.
Ingresa aquí si quieres obtener la membresía de la Escuela del Vendedor
Que tengas una excelente jornada y una semana productiva.