Objetivos de la Promoción de Ventas

La promoción de ventas tiene como objetivo principal informar, persuadir y recordar para lograr  estimular grandes compras de un producto, en un corto periodo de tiempo incorporando ofertas y promociones a corto plazo para un consumidor o distribuidor, provocando ventas inmediatas. Estas promociones deben de desarrollarse dentro del marco de política de marketing. Cada producto marca va dirigido a un público que se comporta de manera diferente ya que su respuesta está sujeta a muchas variables internas y externas.

Estos objetivos son muy importantes, a la hora de diseñar tu plan comercial.

  • Informar: se refriere a dar conocer un posible grupo de proveedores de la existencia del producto, los beneficios que se brinda como funciona y donde adquirirlo.
  • Persuadir: un objetivo es persuadir al consumidor de que la fascine el producto ya que la empresa intentara crear un método para que el cliente compre y siga comprando su producto
  • Recordar: mantener el nombre del producto en la mente del consumidor, dado que existe mucha competencia por atraer la atención de los consumidores.

Debemos tomar en cuenta que, en lo que se refiere a prospección, hablamos más del tema de Ventas. Y en lo que se refiere a Promoción, hablamos más de temas relacionados con el marketing. Más diferencias entre marketing y ventas, aquí.

Fundamentos de promoción de venta

El objetivo está fundamentado en precios, servicios, surtidos, distribución. Se enfatiza en un fabricante y en un consumidor, presupuesto de promoción campaña publicitaria, en la ejecución de la campaña y su eficacia. Juega un rol fundamental ya que la empresa desarrolla su ventaja competitiva y se determina la estrategia para hacer público su objetivo. Desde este punto, se puede considerar a las promociones como una de las medidas que se toman para animar el punto de venta, pueden ayudar a diferenciar un minorista de los otros y tentar al público a entrar y ayudar a aumentar la rotación del producto, incrementar compras por pedido, elevar la participación de la marca, conseguir nuevos clientes, incrementar la fidelidad de la marca, posicionar la marca y mejorar la imagen de la mismas.

Por lo general, para los productos de alimentación, los comercios ofrecen varias marcas similares, también con precios, lo que hace que los consumidores que no tengan preferencias por una marca en concreto, con lo que un descuento o la posibilidad de ganar un premio, participar en un concurso, o similares haga que pase a destacar de entre el resto pasando a ser su preferida. Hacemos referencia también a la posibilidad de que los individuos cambien de establecimiento en que realizan las compras habitualmente a aquel en que se realizan las promociones o éstas le resultan más atractivas. El cambio de establecimiento es más probable en los artículos caros que en los baratos. La promoción tiene objetivos específicos que lograr.

Entre ellos se encuentran los siguientes

  • Generar conciencia: 0 capacidad en la audiencia prevista de reconocer o recordar el producto o marca.
  • Obtener el interés: O aumento en el deseo de informarse acerca de algunas características del producto o marca.
  • Conseguir la prueba: O la primera compra real del producto o marca y el uso o consumo del mismo.
  • Lograr la adopción: es decir, que luego de que los clientes tuvieron una experiencia favorable en la primera prueba, se debe conseguir la compra y usos recurrentes del producto o marca por parte del consumidor.

Hasta aquí los diferentes objetivos de la promoción de ventas. Un artículo que sirve para empezar a recopilar información previa que luego nos podrá permitir construir la estrategia de ventas.

5 de 5

Deja un comentario