Todos hemos hecho alguna vez algún plan, ya sea para hacer alguna fiesta, una salida de campo entre amigos o una reunión familiar ¿Cierto? Y seguramente en este momento pueda que estés planificando algo en tu vida, ya sea, algún proyecto personal, una boda o hasta un embarazo.
Todo planificado siempre tiene su buen toque de desarrollo y éxito, así es como dentro del marketing también las cosas funcionan de la misma forma, al establecer ciertos objetivos y así conseguir llegar a la meta.
Cuando se habla de un plan de marca, también conocido en inglés como “Branding plan” se trata de la serie de pasos que se deben seguir para conseguir posicionar una marca en la mente de sus consumidores.
Pero no cualquier tipo de consumidores, sino aquellos a los que conviene llegar, aunque siempre pueden existir excepciones o variaciones en el mensaje, logrando extenderse hasta un mayor target, lo cual es estupendo.
¿Por qué es necesario que exista un plan de marca?
En el mundo de los negocios no existe esa frase tan común de “Las mejores cosas no se planean” aquí todo tiene un sentido y un por qué, siempre se persigue algo para que pueda lograrse.
Por esa razón, para que todo pueda suceder de la forma en que se espera, se debe elaborar un plan de marca, de esta manera, y si se aplica correctamente, podrán ser conseguidas las metas planteadas, que es específicamente el lograr clavarse en la mente del público.
Por otro lado, esta estrategia busca fomentar el vínculo entre tu empresa y los clientes, a su vez mejorando su reputación.
Elementos claves de un plan de marca
Vender un producto a la gente y convertir la marca en algo perdurable no es algo espontáneo, se trata de planificación, estudio y técnica.
En este plan existen varios elementos claves, como el posicionamiento, la comunicación, marketing y negocios, pero todos ellos regidos por los siguientes pasos:
- Planteamiento de objetivos.
Como todo plan, lo primordial es establecer los objetivos, saber qué es lo que se busca y donde se quiere llegar con el branding.
- Establecer elementos característicos de la marca.
Una vez establecidos los objetivos, el siguiente paso es buscar los elementos que diferencia a la marca de la competencia, así, poder resaltarlos, para ello, es importante que se realice un estudio acerca del target.
Luego que sea identificado estos elementos, tendrás una idea mucho más clara para el siguiente paso de brindarle un sello propio a la marca.
- Enfocar la imagen que tendrá la marca.
Los elementos visuales como logos, banners, colores y hasta personajes, juegan un papel fundamental en este proceso, son quienes venden de manera superficial tu marca, pero no son lo único que vas a necesitar.
Hay algo más allá que vas a tener que conseguir y es el lograr una vinculación con el público, es decir, una experiencia de usuario.
En otras palabras, para crear una imagen debes enfocarte no sólo en la marca, sino en lo que ella va a representar, ejemplo: Una marca de maquillaje no vende sólo belleza, sino puede vender seguridad femenina.