En la creación de una marca es importante determinar varios elementos, entre ellos, el branding. Existen varios tipos de branding que debes conocer para saber cuál es el que se adapta a lo que realmente estás buscando.
Por eso, en las siguientes líneas quiero que conozcas todo acerca de su clasificación, pero antes permíteme brindarte su definición.
Índice del artículo
¿Qué es el Branding?
Se refiere al proceso de elaboración, construcción y anclaje de una marca en el mercado, permitiendo que esta pueda posicionarse por encima de su competencia, gracias a la vinculación de varios elementos como naming, logo, slogan, entre otros.
Sin embargo, esta definición no sólo es una imagen visual de una marca, sino que además requiere de otros aspectos que la hacen una verdadera conquista en la mente de sus consumidores.
Tipos de branding
Ahora que ya conoces la definición de branding, te voy a mostrar algunos de los tipos que existen y que es importante aprendas a reconocer para saber cuál utilizar según tus objetivos:
- Emocional: Se refiere a la construcción de la marca basándose en las emociones o sentimientos, de tal forma, de crear un vínculo entre la empresa y los clientes. Es muy usado en la actualidad por el impacto que tiene.
- Personal:Es cuando una persona se construye como marca, por lo que es necesario que cree una conexión con el público, especialmente a través de su vida, tanto real como digital. Es común en profesionales, negociantes, artistas y deportistas.
- Digital: El mundo actual requiere de estar presente en Internet y las redes sociales, no estarlo es como no existir. Este tipo de branding busca posicionar una marca en la web.
- Corporativo:No sólo hace falta posicionar un producto en particular, sino que es necesario hacerlo a nivel general, mediante la empresa. El branding corporativo se encarga de mantener en la mente de los consumidores una compañía valiéndose de varias estrategias. especialmente enfocada en los valores.
- Social: Se trata de buscar la solución de algún tipo de problema social, ayudando a alguna causa ambiental, de educación o salud, por lo que una marca se involucra como una forma de crear prestigio, respeto y reconocimiento.
- Evento: Entre los tipos de branding más alegres y culturales que existen, incluye a los festivales, o eventos de cine, teatro, música, comida, entre otros y que requieren también de una estrategia para mantener el evento en la mente del público.
- Entretenimiento:Muy utilizado para los artistas como bandas de música, solistas o también a entidades que se encargan de promocionar cultura y ocio.
- Destino: Diversos países, ciudades o regiones utilizan este tipo de branding para gestionar un lugar como una marca y hacer que cada día nuevas personas lo visiten, y por supuesto, quieran volver.
El branding es, sin duda alguna, una herramienta necesaria para cualquier marca, no importa el tipo, pero aprender a gestionarla y aplicarla es algo imprescindible para su posicionamiento.
Así que ya sabes, construye una huella en tu target utilizando los elementos correctos… Si no sabes cuáles son, te invito a leer en el blog los artículos relacionados.