Mentalidad de éxito. El camino definitivo para desarrollarla

Hemos visto en los anteriores capítulos de esta serie:

¿Por qué fallan los vendedores?
¿Qué tipo de mentalidad tienes?

Y en el día de hoy finalizaremos con el capítulo titulado: El camino para desarrollar una mentalidad de éxito.

En nuestro interior, se desata una lucha entre lo que deberíamos hacer y lo que realmente hacemos. Hay una parte de nosotros que busca hacer lo correcto y otra que busca hacer lo más fácil. Hay una mentalidad de éxito y una mentalidad mediocre confrontándose a cada momento en nuestro interior. La realidad de esto, es que la mentalidad mediocre es la que nos arrastra con más fuerza. Y es por eso, que un porcentaje muy pequeño de la población alcanza el éxito.

Y el reto está ahí planteado. Dejar de tener una mentalidad mediocre.

Características de la Mentalidad Mediocre

Según Jurgen Klaric, éstas son las caracteríscas de una mentalidad mediocre:

  • Se conforma con poco, pide poco, no tiene expectativas.
  • Hace solo lo que le gusta.
  • Sueña pero no hace.
  • Tiene un nivel comparativo bajo.
  • Es pesimista y negativo.
  • No valora el tiempo.
  • Posterga.
  • Es malagradecida.

Lo contrario, pasa con las personas con mentalidad de éxito. Esas personas ganadoras que no sólo hacen lo que les gusta, sino que están conscientes de que, aunque odien hacer el 50% de las cosas que hacen, las hacen porque las tienen que hacer. Son hacedores más que pensadores (doers, no thinkers). Se comparan con las personas más representativas de su grupo. Son positivos, y agradecidos con la vida.

Ahora bien ¿Cómo llegamos a transitar desde la mentalidad mediocre a esa mentalidad de éxito que nos gustaría tener?

Y aquí va la respuesta: se trata de Hacer Pequeñas Acciones Repetidas cada día.

Y esto no sólo lo digo como frase motivacional. Lo digo porque es la propuesta de un estudio científico realizado. Los mejores atletas son los que practican todos los días, los mejores hombres de negocios son los que ejercen todos los días. Son los que practican una ALTA VELOCIDAD MEDIA. 

El éxito no es el resultado. El éxito es un proceso. El éxito es la dedicación de la parte diaria. Se trata de ir construyendo no sólo una mentalidad de éxito, sino una identidad de éxito. Se trata de alinear tu SER con tu HACER. ¿Eres vendedor? entonces haz cosas que te identifican como vendedor. ¿Eres hombre de negocios?  Haz cosas que te identifican como hombre de negocios.

Si quieres ser un vendedor de éxito, una persona de éxito, tendrás que hacer cosas que hacen las personas exitosas. Estos cambios pequeños, duraderos, sostenibles te permitirán disfrutar de una mentalidad de éxito. Y en este proceso de crear acciones diarias está el establecer un horario y ejecutar las acciones planificadas.

En este proceso de construcción de tu mentalidad de éxito, sentirás miedo, aparecerán más frecuentemente en tu cabeza, las voces saboteadoras, las personas que ejercen mala influencia, estarán tentándote más seguido.

Por tanto, algunas de las cosas que puedes comenzar haciendo para construir tu mentalidad de éxito son:

  • Alejarte de la gente negativa.
  • Pedir ayuda para alcanzar el éxito.
  • Estar comprometidos con NO ABANDONAR el camino.
  • Ser agradecido.
  • Ser positivo.
  • Rodearte de personas exitosas.
  • Tomar acción de manera diaria y llegar a una ALTA VELOCIDAD MEDIA.

¿Qué otras acciones se te ocurren para construir tu mentalidad de éxito?

Por ejemplo:
[Llamar x cantidad de clientes al día de manera constante, visitar x prospectos al día de manera constante, comer bien, dormir bien, hacer ejercicios, buscar dar menos placer al cuerpo, etc.]

Anótalas, toma acción, no postergues.

Y con esto concluyo el tema. Espero que lo aproveches al máximo y te sirva de mucho.

Y te comento también, que se va concluyendo el tiempo para que obtengas la membresía de la Escuela del Vendedor a un precio de lanzamiento: 6,99 USD/mes. La próxima semana (que está a la vuelta de la esquina) el precio sesrá de 37 USD / mes. Si quieres disfrutar de temas como éste, de temas más referentes a las habilidades comerciales, te invito a que seas miembro de la Escuela.

Ingresa aquí para ver el temario completo de la Escuela del Vendedor y obtener la membresía.

Que tengas un excelente día,
Fernando Morón Sequeiros
Escuela del Vendedor

5 de 5

Deja un comentario